Las gominolas caseras son ideales para que los más pequeños de la casa puedan tomar dulces de una manera un poco más sana…
Las he llevado a un acontecimiento familiar y ¡¡han sido todo un éxito!!
Esta receta está dedicada a los más golosos de la casa… O sea, ¡¡todos!!
Aquí en España las conocemos como gominolas caseras o chuches caseras (chucherías), pero en América se conocen como gomitas caseras, aunque su nombre real sería pastillas de goma (¿pero alguien las ha oído nombrar por este nombre?… porque yo no…).
Las gominolas o gomitas son caramelos masticables hechos a partir de gelatina y se le añade azúcar o edulcorantes, colorantes y saborizantes (para darles sabor). Y suelen llevar acabado para que no se peguen como brillantes o rebozadas con azúcar, como haremos nosotros.
Vamos a ver la receta:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de reposo |
Fácil | 30 minutos | 6-12 horas |
Ingredientes:
– 1 sobre de gelatina de sabor
– 2 sobres de gelatina neutra
– 200 gr de agua (o zumo, o leche)
– 300 gr de azúcar
– Un poco más de azúcar para rebozar las gominolas
– Un poco de aceite
– Moldes de silicona para cubitos de hielo
Elaboración:
Pintamos los moldes de silicona con aceite para que las gominolas caseras no se pequen.
En un cazo, calentamos el agua, o podemos cambiarlo por zumo o leche.
Añadir la gelatina neutra, y remover. Cuando esté diluida añadir la gelatina de sabor y el azúcar. Dejarlo en el fuego unos 3 ó 4 minutos sin dejar de remover, hasta que el azúcar se haya disuelto del todo.
Sin dejarlo enfriar, verter el líquido en los moldes de silicona.
Esperar unas 6 horas hasta que las gominolas se hayan enfriado. Si tenéis un poco de prisa, se pueden dejar un hora más o menos en la nevera.
Desmoldar las gominolas y rebozarlas en el azúcar. Eso significa que en un bol colocáis el azúcar y simplemente metéis la gominola. El azúcar se quedará pegado a ella.
Y ya está! A disfrutar tomando gominolas!
TRUCOS:
– Para la gelatina de sabor yo he usado la de la marca Royal, y cada sobre contiene 85 gr.
Para la gelatina neutra, también he usado de la marca Royal, y cada sobre es de 10 gr. La gelatina neutra también se puede encontrar en formato hojas de gelatina, y la equivalencia es: un sobre = 6 hojas de gelatina. La forma de usar las hojas de gelatina es un poco distinta, ya que hay que ponerlas en remojo en agua fría, luego escurrirlas y meterla en el agua caliente como el sobre de gelatina en polvo.
– Los moldes de silicona se pueden encontrar en cualquier sitio. Yo los he comprado en una tienda de todo a cien (o a euro).
– El aceite para pintar los moldes es preferible que sea de girasol, y no de oliva, para que las gominolas caseras no cojan el sabor.
– Si las gominolas las hacéis de limón, podéis hecharles un poco de zumo de limón para dar un poco más de acidez.
– En lugar de usar moldes de silicona también se puede usar un plato llano, untado en aceite, y verter en él la gelatina disuelta. Cuando esté frío se puede hacer los dibujos que queráis, partir a cuadraditos, o entregarles un cuchillo que no corte mucho a vuestros hijos y que se hagan ellos sus propias gominolas caseras. Es una manera muy divertida de aprender la repostería en casa.
Pili ha hecho estas gominolas caseras tan apetitosas:
Y Pili también ha hecho las gominolas caseras de fresa, con la diferencia de que las ha rebozado con azúcar glass en lugar de azúcar: (una idea muy buena!)
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!






Pingback: RECETAS PARA COMPARTIR CON LOS AMIGOS | Escuela Infantil Chuly
hola hice la receta y despues de rebozarlas con azucar me aparecen todas mojadas no quedan secas por que pasa eso
A mí me pasa lo mismo y nunca nadie me supo responder por qué
Hola ya los hice pero se volvió muy dura en la parte de arriba que puede que haya echo mal?
Pingback: Gominolas caseras | Recetas fáciles de Los Postres de Mami - La receta del Chef
Consulta! Cuantas gominolas rinde esta receta si lo hacemos en moldes pequeños de silicona como muestra el video?
Hola, las he hecho pero en la mezcla se me han formado grumos. Tal vez sea mi inexperiencia porque es la primera vez que preparo gelatina. ¿Tienes algun consejo?
saludos, buenísima la receta, gracias por compartirla, solo tengo una duda, cuando las gomitas estan hechas y les aplico azucar se humedece mucho el azucar y se vuelven feas las gomitas, que sera porque pasara esto.
gracias.
Me ha encantado la receta!!! Nada más leerla ya la he hecho y ha salido genial!!!!!!
He elaborado chuches de fresa y de melocotón y tengo a mis niños chochos con las chuches y con mama, que «mira que haces cosas ricas…»….je,je..
Un saludo y sigue así. Acabo de descubrirte y ya te digo que me encantan unas cuantas publicaciones!!
Un saludo de una compi-bloguera!!!
Muy rico estas gominolas caseras. Yo hizo una vez y se quedan muy bien. Perdona mi espanol 🙂 ! Queridos saludos de alemania,Romy ! Besitos y sigue para hacer mas cosas lindas 🙂 !
Gracias Romy!!
Me alegro de que hayan salido tan bien las gominolas! Tienen muy buen pinta!
Un besazo desde España (y tu español está muy bien!!)
Mami
Me encanta esta idea pero no entiendo por gramos. Me puedes decir por cucharas y tazas. Gracias me fascinaría tratar de hacerla.
hola, hice la receta varias veces, no le pongo gelatina sin sabor, me pasa que despues de dejarlas reposar y le pongo el azucar empiezan a sudar, que puede ser? como hago para q me queden secas?
A mi me pasó lo mismo
A mi también me pasó
Hola,me chiflan tus recetas,faciles y rapidas para las que no tenemos mucho tiempo.
Una pregunta sobre las gominolas caseras,la gelatina neutra dices un sobre,yo no se donde encontrarla solo he visto en laminas,las de sabores si veo en sobre pero la neutra no.donde lo puedo conseguir? Y si uso laminas cuantas y como seria el proceso.gracias un saludo
Hola!
Para la gelatina neutra, he usado de la marca Royal, y cada sobre es de 10gr. La gelatina neutra también se puede encontrar en formato hojas de gelatina, y la equivalencia es: un sobre = 6 hojas de gelatina. La forma de usar las hojas de gelatina es un poco distinta, ya que hay que ponerlas en remojo en agua fría, luego escurrirlas y meterla en el agua caliente como el sobre de gelatina en polvo.
Saludos,
Mami
Hola gracias por la receta se ve sencilla lo que no me queda claro es la cantidad de gelatina de sabor y gelatina neutra pues la gelatina viene de diferentes tamaños, existen los sobres de 30 grs y 200 grs hasta de medio kilo y 1 kilo. Cual de ellos corresponde a los 300 grs de azúcar y la cantidad de agua que das en la receta?
Hola,
Para la gelatina de sabor yo he usado la de la marca Royal, y cada sobre contiene 85gr.
Para la gelatina neutra, también he usado de la marca Royal, y cada sobre es de 10gr. La gelatina neutra también se puede encontrar en formato hojas de gelatina, y la equivalencia es: un sobre = 6 hojas de gelatina. La forma de usar las hojas de gelatina es un poco distinta, ya que hay que ponerlas en remojo en agua fría, luego escurrirlas y meterla en el agua caliente como el sobre de gelatina en polvo.
Saludos,
Mami
sirven para comercializar? cuanto tiempo duran sino estan en heladera? gracias
Hola!
Yo no me lo había planteado para comercializar. No tienen conservantes. Son para uso casero, como todas las recetas de este blog.
En la heladera yo las he tenido una semana… No sé cuánto pueden aguantar exactamente…
¡Espero que te haya servido de ayuda!
Saludos
Mami
Que no llevan conservantes??? Y qué es el azúcar en semejantes cantidades???
Pingback: Aprende cómo hacer gominolas caseras de forma fácil y rápida...y sana
Hola te hago una consulta seria posible usar solo gelatina neutra y agregarle colorante y alguna esencia? es que quiero hacerla de un color como el azul y no encuentro gelatina con sabor que me d ese tono. Gracias.
Hola!
Yo no lo he hecho. La gelatina neutra sirve para darle la consistencia, para que quede más dura. Puedes probar a poner sólo gelatina neutra y añadirle el colorante y algún sabor, pero luegotendrás que mirar tú misma la consistencia que quieres, ya que es posible que tengas que retocar la cantidad de agua o zumo que hay que añadir… Ya nos contarás!
Saludos,
Mami
Hola Mami 🙂 <3 ! Hoy lo mire por segunta vez este video para acuerdarme los ingredientes. Ya despues voy hacer directamente loos gominoles casera para que tiengo algunas dules para navidades que puedo regalar en bonitos cajitas que hizo mismo. Jejeje 🙂 ! Queridos saludos 🙂 <3 ! Romita
Me apunto esta receta, tiene una pinta buenisima
Gracias! Espero que salga bien!
Mami
Hola:-) Estoy siempre buscando buenissimas recetas. me encanta mucho este receta para hacer gominolas-caseras. Queridos saludos de alemania 🙂 ! besitos y abrazos para ti 🙂 <3 !
Romita
¡Muchas gracias! Saludos desde España!
Un beso,
Mami
Hola he hecho las gomis y he añadido zumo de llimon.
He utilizado 50 gr de limón exprimido, 150 gr de agua 2 sobres de gelatina neutra, 1 sobre de gelatina de limón, 250 gr de azúcar.
Un poco de aceite para los moldes y azúcar para el toque final.
¡Me encanta el resultado!
Muchas felicidades!!!!
Y gracias por compartirlo con nosotros,
Mami
MUY BUENA LA RECETA, LAS HAREMOS CON MARTÍN Y YA TE CONTAREMOS MUCHOS BESOS!!!
ABUELA ANA Y MARTINCITO (SALTO, URUGUAY)
Eso espero!!
Mami
Hola , un saludo cariños desde Cusco Perú….por favor si puedes indicar la medida exacta de la gelatina con sabor y de la neutra por favor …no tengo idea de cuánto usar…gracias y un beso
Agradeceré que me envíes la respuesta a mi correo….bye
Hola Jane,
Te paso las cantidades exactas:
– 1 sobre de gelatina de sabor (85 gr)
– 2 sobres de gelatina neutra (10 gr cada uno).
¡Saludos desde Barcelona!
Mami
gracias por tu receta mi ara´una gran utilidad para aprender nuevas resetas
Hola , un saludo cariños desde Cusco Perú….por favor si puedes indicar la medida exacta de la gelatina con sabor y de la neutra por favor …no tengo idea de cuánto usar…gracias y un beso
Hola buenas, hice la receta pero sin la gelatina neutra y al desmoldar despues de 12 horas seguian pegajosos y no tenian consistencia, que me recomiendas?
Gracias.
Hola,
La gelatina neutra es necesaria para que te dé más consistencia, y, de todas formas, siempre quedan un poquito pegajosas hasta que las rebozas en azúcar.
Espero que la próxima vez te queden perfectas!
Mami
se llama gelatina neutra o gelatina sin sabor
Hola. Si en vez de agua se añade zumo exprimido, ¿se pueden hacer sólo con la gelatina neutra? ¿O sigue siendo necesario utilizar la gelatina de sabor? GRACIAS
Zumo de que? Porque si es zumo de limón creo que te quedarán demasiado ácidas. Si es de naranja podría quedar muy bien. Si es de fresas seguro que queda espectacular (a mí me encantan las fresas…)
Lo mejor en estos casos es ir probarndo. De todas formas me has dado una buena idea, yo también lo probaré. Si te queda bien me lo dices!
Suerte!
Mami
Una vez frías se rebozan en azúcar bien , pero al cabo de unas horas se humedecen y se vuelven blandas, como puedo evitarlo?
Hola Rosa Maria,
No se humedecen, porque al preparar la gelatina con agua y bastante azúcar quedan mucho más compactas que sólo con gelatina, así que no se humedecen. Te durarán varios días.
Ya me contarás,
Mami
Hola!! Si rebozamos las gominolas en azucar por la mañana quedwn bien para la tarde???
Si, no hay ningún problema. Lo puedes rebozar y te duran varios días.
Suerte!
Mami
hola mami soy Carmen hoy he hecho chuches están muy ricas pero Irene mi hermana se ha comido todo el azúcar k risas menos mal k mama le ha parado jaja
Hola Carmen!
Pero Irene te habrá dejado un poco de azúcar para el rebozado, no? jajaja. Ahora tienes una hermana muuuy dulce.
Un besito,
Mami
En mi casa han triunfado
Y no me extraña… ¡¡Menuda tentación!!
Mami
Me parece una idea genial para los peques y como tú dices para los no tan peques. Espero hacerlo para mi cumple ya te contaré cómo me ha ido
Gracias Montse.
¡Ya me dirás qué tal!
Mami