
Aquí estamos otra vez por Europa, con el reto de Reposteras por Europa… Esta vez a Turquía, donde nos esperan unas deliciosas reposteras, a cual mejor… Y mi aportación son las delicias turcas!
¿Os acordáis del reto, verdad? Os lo recuerdo en un momento: este reto lo organiza Pili, de Tothom a la cuina, y consiste

Vamos con la receta:
Dificultad | Tiempo de preparación | |
Fácil | 30 minutos |
Ingredientes:
– 750 gr de agua
– 750 gr de azúcar
– 5 ml de agua de azahar
– un sobre de gelatina de fresa
– 210 gr de harina de maiz o maizena
– 75 gr de pistachos pelados y tostados
– Azúcar glass para rebozar
Elaboración:
Colocamos en el vaso de la themomix los ingredientes en este orden: el agua, el azúcar, el agua de azahar, el sobre de gelatina de fresa y la harina de maiz o maizena.
Programamos 30 minutos a temperatura varoma y velocidad 4.
Mientras tanto pelamos picamos un poco los pistachos con la picadora y cuando falten 2 minutos para acabar el proceso, se lo añadimos al vaso de la thermomix.
Untamos un recipiente con aceite y vertemos la mezcla. Dejamos que se enfríe un poco y lo guardamos toda la noche en la nevera.
Por la mañana lo cortamos a daditos y lo rebozamos con azúcar glass.
Espero que os haya gustado las delicias turcas!
TRUCOS:
– En la receta original ponía agua de rosas. Como yo no tenía a mano he usado agua de azahar y estaba también riquísima!
– Yo he usado gelatina de fresa, pero podéis usar la que más os guste
– El resultado final es como una gominola, pero más consistente…
– Antes de rebozar con azúcar glass os recomiendo tamizarla para que no tenga grumitos.
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!






EXCELENTE. QUISE MARCAR 5 ESTRELLAS PERO ME MARCA ERROR
MI PREGUNTA ES. EN CAZUELA CON BATIDORA LA COCCIÓN SON 30 MINUTOS TAMBIÉN?
Desde Montevideo URUGUAY
MUY AGRADECIDA EXITOS
Yo me traje una cajita y en ingredientes lleva jugo de granada, Maicena, ácido cítrico,agua, azúcar,pistaches y colorante… obvio que así los quería, muy bien que nos dicen las proporciones,mil gracias
Justamente vengo de aprovechar las ofertas de los folletos lidl y me encuentro con esta excelente delicia, perfecta para disfrutar de aperitivo el fin de semana.. Muchas gracias! 😀
Gracias por compartir esta exquisita receta
Me encantan. Segui todo el procedimiento.mi pregunta cual es el secreto para que queden mas firmes.
Son deliciosas. Te mandare la foto cuando esten listas.gracias.
Me encantan las delicias turcas. Probaré tu receta. Gracias por compartirla
La receta la he echo tal cual lo pone todo..y lo que menos me gustó son los pistachos.. han puesto el color muy feo a las delicias..creo que sin pistachos estaria mejor..es mi opinión.
Hola , me encantaria hacee esta receta, pero no tengo termomix, cómo podría elaborarla? Gracias , Maigualida (Venezuela)
Muy deliciosas se ven.Nunca las he comido. No cuento con el aparato y estoy pensando que opción tendría. Agradezco de antemano me comentes. El blog se ve divino. Mil gracias por compartir
Yo tuve el placer de comerlas porque un amigo me las trajo de Turquía. Voy a probar suerte haciéndolas. Gracias por compartir
Hola, estoy buscando una receta que sea lo más parecida a la original pero no la encuentro. En este caso usas almidon o fécula, no entiendo porque se usa también gelatina. En mi caso soy vegana, se que puedo usar el agar agar. Pero como dije mi idea es poder hacer la receta original que me recomendas
Las hize!! Muy ricas y son tan fáciles de hacer.!!!
Hola, saludos cordiales, mi pregunta es, si no tengo el electrodomestico, lo puedo hacer de diferente manera?, en el tiempo del sultan probablemente lo hacian de forma artesanal, le agradeceria me conteste, porque se me desperto un gran antojo de comer ee dulce. Saludos desde Yucatan, Mexico
Buenisima la receta yo tuve la suerte de estar en turkia y comerlos son verdaderas delicias gracias
Gracias por desirnos la cocción sin termomix! Se ven buenísimas,desde chivilcoy,argentina.
Como sería el proceso sin thermomix.
Gracias
Donde vivo en PR , tampoco he escuchado del thermomix y mira que hay aparatos electrodomésticos ! suena interesante .
Hola Evelyn,
La Themomix es un electrodoméstico que además de triturar cuece, lo que es muy útil para hacer purés y todo tipo de cocinas, a mí me gusta mucho, además la comcina es más saludable… el único inconveniente es que es muy cara…
Saludos,
Mami
No tienes para compartir en wassap?
Hola Rebeca,
Lo siento, por whatsapp no comparto, puedes encontrarme en el blog, en youtube, pinterest y facebook…
Saludos!
Mami
Me encanta el Rahat lokum, y gracias por compartir la receta.
Por favor, quiero sprender hacer mas dulces turcos, mi familia viene de Turquia.
clarasalamon@gmail.com
Mil gracias.
Clara
Me alegro que te haya gustado!!
Saludos,
Mami
De acuerdo con todos los comentarios eso se de un buenooo y repito la pregunta de Lily Godoy lo de las gelatinas
Hola!
Disculpa la espera. La gelatina de sabor es de 85 gr.
Saludos!
Mami
Hola querida, que deliciosa receta, pero quisiera saber que cantidad de gelatina se usa para esta receta?
Acá donde vivo hay sobres de gelatina de diferentes tamaños, pequeñas 5 porcuones, medianas 10 porciones y grandes 20 porciones, quiero hacerles a mis hijos, pero tengo esa gran duda.
Te agradezco el tiempo y la receta
Hola Lily!
Disculpa la espera. La gelatina de sabor es de 85 gr.
Saludos!
Mami
me encantaria hacer los lokum, no se a que le llamas thermomix, que puedo usar si no tengo este aparato para hacerlas? tengo visitar y me encantaria deleitarlas con esos dulces, que he comido y me parecen riquisimos gracias mil por compartir la receta, por favor espero tu respuesta
Hola Vivian!
La thermomix es un aparato que tritura y cuece a la vez. Pero lo puedes hacer sin thermomix tranquilamente cociendo en una cazuela a fuego medio y mezclando con unas varillas de cocina o una batidora (directamente en la cazuela mientras se está cociendo para que no se hagan grumos…
Ya me dirás como te ha salido!
Saludos,
Mami
no se que es thermomix que puedo usar para preparar las lokum, te agradecere tu respuesta tengo una sobrina de visita y se las quisiera hacer
Hola . Estas delicias turcas, como su nombre lo indica se ven deliciosas. Como hacerlas sin thermomix? Gracias
¡Son una delicia!
Cuando niño los deleitaba ya que no había siempre. Ahora tengo 74 y me sorprendió la receta, los voy a preparar ahora mismo.
Gracias y Felicidades por compartir sus recetas.
que buena pinta estas chuches y encima naturales, seguro que mucho más sanas que las que se comercializan. Muchas gracias por tu aportación
Esta era una de las opciones que tenía en mente pero luego me decidí por la baklava, te quedaron preciosos, me ha encantado tu propuesta, un beso
http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es/2015/12/baklava-cakeroll-de-miel-limon-y-frutos.html
Hemos coincidido en receta aunque las mias no les eche fresa, besos.
Que buena receta 🙂 me encantó besos
Estas delicias turcas se ven de lujo! He tenido la suerte de poder comer, como tu, los originales y lo cierto es que uno necesita un tiempo para saber que come 🙂 La gelatina, el azúcar y los frutos secos (en ocasiones) los convierten en unos dulces especiales de verdad! Me encantan!
Besos
ai pero que maravilla!!le viene perfecto el nombre de delicias porque de verdad que se ven deliciosas!!
mmm quien pudiera catarlas
besotes!!
Qué ricas!!!!
Me encanta esa textura… Ten cuidado con la palabra gominolas que es marca registrada (a mi me la hicieron quitar del blog)
Besotes