El bizcocho de chocolate es otra variante del bizcocho base bizcocho de yogur de limón cambiando algún detalle, pero veréis que también es muy sencillo.
En la foto he recubierto el bizcocho de chocolate con una capa de chocolate fundido, pero se le puede poner mermelada de albaricoque o de mermelada de melocotón, que también combinan muy bien.
Así pues, la receta del bizcocho de chocolate:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de cocción |
Fácil | 10 minutos |
40 minutos |
Ingredientes:
– Un yogur natural
– Una medida de yogur de aceite
– Dos medidas de yogur de azúcar
– Dos medidas de yogur de harina
– Dos medidas de yogur de cacao en polvo
– 3 huevos
– Un sobre de levadura Royal
Elaboración:
En un bol colocamos los 3 huevos y los batimos. Le añadimos el yogur natural(cuando vaciamos el yogur, el mismo recipiente lo usamos de medida). A continuación vertemos el aceite, el azúcar, la harina, el cacao en polvo, y el sobre de levadura.
Lo mezclamos todo bien mezclado, y los colocamos en un recipiente untado previamente con aceite o con mantequilla (para que no se pegue).
Horneamos a 180º durante 30 ó 40 minutos. Y ya está!
TRUCOS:
– Si batimos los huevos con las varillas, conseguimos que el bizcocho de chocolate quede al final más esponjoso.
– El tiempo de horneado depende de cada horno, y del recipiente donde lo coloquemos. Si es muy ancho, y queda poco profundo, necesitará menos tiempo de horneado.
– Para comprobar si el bizcocho está listo, se puede pinchar el bizcocho con un palillo, si sale seco, es que ya está listo. Pero ¡ojo!, si abrimos el horno demasiado pronto se puede enfriar el bizcocho de golpe y entonces ya no sube…
– Podéis usar el cacao en polvo que queráis. Yo uso Nesquik, que es el que tengo en casa, y sale buenísimo.
– En la foto lo he recubierto con una fina capa de chocolate para fundir: lo he calentado en el microondas y lo he untado con un cuchillo.
¡Cualquier duda, me comentáis!
Susana ha preparado este bizcocho de chocolate. El problema es que tenía tan buena pinta, que al ir a buscar al cámara para enviarme una foto, su marido e hijos ya se habían comido más de la mitad… ¡Glotones! En fin, menos mal que nos han dejado un poquito para ver la pintaza que tenía…
¡Gracias Susana por compartir la foto con nosotros!
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!
Deja un comentario