Hoy traemos las Tartaletas rellenas de crema pastelera al Kirsch. El Kirsch es un licor de cerezas, pero no os asustéis, porque he puesto el Kirsch suficiente para que coja el aroma (por cierto, buenísimo), pero que no sepa demasiado a alcohol…
Esta receta es del Reto Alfabeto Dulce, organizado por Ana, de Cook the Cake. El reto, para quien no lo conozcáis, es una divertida manera de compartir recetas en torno a un ingrediente en común. Se sortea una letra y un blog participante, que este mes le ha tocado a Bea de Corazón de Caramelo con la letra K, y el ingrediente que ha decidido es el Kirsch o licor de cerezas. Pues bien, todos a trabajar, ¡a buscar recetas con Kirsch!
El segundo problema ha sido la receta en sí. Al ser un licor de cerezas, pues lo primero que se me ocrurrió fue hacer alguna receta con cerezas, claro, por ser un licor de cerezas… Estaba entre una tarta mousse de cerezas y la Selva negra (una tarta de chocolate con chantillí y cerezas). Pero no he encontrado cerezas… He buscado por todas partes, y haste he enviado a mi padre a que me ayudara en la búsqueda, pero nada, que aquí la temporada de cerezas ha terminado y las que vienen de Sudamérica todavía no han empezado la temporada… Pues vaya!A falta de cerezas pensé en hacer algo con frutos rojos, que son mi debilidad, así que me decidí por una crema pastelera, en lugar de aromatizarla con vainilla, la he aromatizado con el licor de cerezas Kirsch, y, vaya, como que igual me paso a aromatizarlo siempre con este icor… Impresionante su sabor!!Así que he preparado unas tartaletas rellenas de crema pastelera al Kirsch y recubiertas con frutos rojos. Las tartaletas (o tarteletas, como las conocen en Argentina) las he hecho cimplemente recortando en el molde masa quebrada o pasta brisa, que es una masa dura empleada para bases de tartas y tartaletas dulces y saladas.Pues veamos cómo se prepara, y veréis que es muy facilita:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de cocción |
Fácil | 30 minutos |
15 minutos |
Ingredientes:
– Masa quebrada o pasta brisa
– Moldes de tartaletas
– Frutos rojos
Crema pastelera:
– 300 gr de leche
– 3 yemas de huevo
– 100 gr de azúcar
– 2 cucharadas de Kirsch
Para decorar:
– Azúcar glass o grlatina neutra
Elaboración:
Base de la tartaleta:
Colocar la masa quebrada en las tartaletas ajustándola a los bordes. Pincharla con un tenedor. Hornear durante 15 minutos hasta que tenga un color dorado.
Si los frutos rojos los hebéis comprado congelados, como es mi caso, ponerlos en un colador para que se vaya descongelándose y a la vez suelte el líquido sobrante.
Crema pastelera:
En un bol colocamos las 3 yemas de huevo y el azúcar y batimos con las varillas.
Mezclamos las yemas y el azúcar con la leche en el cazo. Añadimos la maizena y lo ponemos todo a fuego lento sin parar de remover hasta que espese. Le añadimos 2 cucharadas de Kirsch, o licor de cerezas.
Montar las tartaletas:
Colocamos la crema pastelera en las tartaletas.
Ponemos los frutos rojos encima de la crema pastelera.
Decoramos al gusto: o con gelatina neutra o espolvoredo con azúcar glass.
Y servir estas deliciosas tarteletas rellenas de crema pastelera al Kirsch, para una merienda, un almuerzo, o simplemente ¡para sorprender! D
TRUCOS:
– Mi amiga Mar me recomendó poner el papel de horno por encima para que las tartaletas no se quemen, y la verdad es que me fue muy bien!
– Cuando pongáis la crema pastelera en las tartaletas, procurad que haya abundante crema pastelera. En una de ellas la verdad es que puse poca cantidad, así que el sabor era básicamente de la tartaleta, y no me gustó. En cambio en otra tartaleta que la había rellenado abundantemente, quedo impresionante…
– Para la decoración, ya os he dicho que podéis pintar con gelatina neutra o con azúcar glass. Yo he hecho las dos opciones, en la fotografía las podéis ver. Personalmente me gustó más con la gelatina, pero siempre va a gustos. Eso sí, tened en cuenta que si lo decoráis con azñucar glass, cuando se va humedeciendo con los frutos rojos, deja de verse blanquito….

Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!






Se te ha olvidado indicar la cantidad de maicena.
tienen una pinta super buenaaa, q ricooooo ya me esta dando hambre viendo las rceeta sjejejej un abrazo
Carolina
http://carriscupcakes.blogspot.com.es/
Adoro las tarteletas!! me encantan!! muy buena receta!! Un beso!!!
Se ven unas tartaletas deliciosas!!! Un besote, guapa!
Que pinta más bonita que tienen estas tartaletas, deben de estar riquísimas, con esas frutas rojas, se me hace la boca agua!
Un beso!
Raquel
Ummm qué ricas!!!
Con lo que me gustan las tartaletas y las frutas del bosque.
Estupenda aportación
Besitos
Begoña, me vuelven loca las tartas con frutas y con este tipo de masa, debe estar espectacular porque desde luego la pinta lo es! un besazo!
Bego, tienen una pinta estupenda, me encantan!!!
Muaksssss
Que delicia