La Tarta mousse de limón es una tarta muy fresquita y ligera, ideal como postre ahora en verano. La tarta mousse de limón de la foto me la pidió mi cuñada para celebrar su cumple… Y creo que le gustó..
Esta tarta se tiene que hacer en dos partes y ambas tienen que reposar en la nevera, por lo que hay que dejar tiempo para prepararla. Yo lo suelo preparar la noche anterior, y así por la mañana ya no hay que preocuparse del postre…
Veámosla:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de reposo |
Difícil | 1 hora |
6-12 horas |
Ingredientes:
– 3 huevos
– 4 cucharadas de azúcar
– 250 gr de nata para montar
– un sobre de gelatina neutra
– medio sobre de gelatina de limón
– medio vaso de zumo de limón (al gusto de cada uno)
– la ralladura de la piel de un limón
Para la base de la tarta:
– un paquete de galletas María
– 60 gr de margarina
Elaboración:
Para la base de la tarta: Trituramos en la picadora las galletas María. Las mezclamos con la margarina derretida y forramos la base del molde con la mezcla obtenida.
Calentamos el zumo de limón en un cazo. Agregamos la gelatina neutra y removemos hasta que se disuelva.
Montamos la nata y reservamos.
Batimos la clara a punto de nieve y reservamos.
Batimos las yemas con el azúcar. Cuando se blanquee, agregamos el zumo de limón con la gelatina disuelta sin dejar de batir. Le añadimos la ralladura de la piel del limón.
A continuación añadimos la nata montada con una cuchara de madera y mezclamos bien. Luego, con movimientos envolventes, le incorporamos despacio las claras montadas, vigilando que no se bajen mucho.
Vertemos el mousse resultante encima de la base de galleta y lo llevamos a la nevera hasta que esté cuajado (puede tardar varias horas).
Cuando esté cuajado: en un cazo preparamos medio sobre de gelatina de limón con 200 gr de agua. Lo llevamos a ebullición. Esperamos a que esté a temperatura ambiente y lo vertemos en la tarta. Lo volvemos a llevar a la nevera hasta que cuaje la capa de gelatina (1 o 2 horas), y ya estará listo.
TRUCOS:
– Para montar la nata, yo siempre lo hacía con las varillas eléctricas, y con un recipiente sacado del congelador. Hasta que mi primo Andrés me enseño que en un recipiente alargado, con la batidora, se hace mucho más rápido y de forma más sencilla. En unos 2 ó 3 minutos lo tendréis listo. Sólo hay que dejar la batidora quieta y esperar a que la nata se monte.
– Es importante comprar nata especial para montar, de un mínimo del 35% de materia grasa. La nata preparada para cocinar, que tiene menos del 35% no se montará.
– Yo preparo el mousse la noche antes, así al día siguiente sólo me queda añadir por la mañana la gelatina, y no tengo que preocuparme demasiado por el postre.
– El Tarta mousse de limón aguanta perfectamente varios días en la nevera. Si lo queréis conservar más tiempo, se puede congelar y luego se descongela lentamente en la nevera.
– La gelatina que vertemos sobre el mousse ha de estar a temperatura ambiente, si está caliente se nos deshará el mousse.
¡Buena suerte!
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!
Que cosa más deliciosa. Gracias por la receta, el mousse de limón es mi tarta favorita.
Hola el dia jueves hecho tu tarta y es para hoy sabado a estado en el congelador 2 dias mi pregunta es la dejo a temperatura ambiente o en el congelador
Hola!
Depende del tiempo que tengas lo deberás dejar a temperatura ambiente, aunque siempre es mejor que se descongele despacio en el frigorífico…
Saludos,
Mami
Hola e echontu tarta lo que pasa esq la hise el jueves y hoy es sábado y la e dejado en el congelador todo este tiempo ahora la e sacado y mi pregunta es la dejó a ra ambiente o en la nevera
Hola puedo congelar la tarta
Mirad la tarta que ha preparado Sandra! Está espectacular!
Me encanta!!!!
Mami
He hecho la tarta 3 veces y buenísima la única pega es que la base de galleta se desmorona al cortarla, que puedo hacer para que no se rompa? He seguido los pasos uno a uno. Gracias
Hola Isabel,
Para que nla base no se desmorone prueba a ponerle un poco más de margarina, pon unos 80 u o 90 gr, a ver si va bien.
¡Ya me contarás!
Un abrazo,
Mami
Hola quiero hacer tu tarta pero tengo una duda, si la preparo el día antes la dejo lista con la base y todo o solo la mouse y al día siguiente todo lo demas. Gracias
¡Te quedará perfecta!
Yo la preparo muchas veces el día antes, o hago la parte de galleta y la mousse el día de antes y dejo la gelatina para la mañana siguiente (siempre dejando tiempo para que cuaje, claro)
Y de un día para otro queda buenísima!!
Saludos,
Mami
Hola, me encantó la receta. Este 21 de marzo es mi cumpleaños y todavía no me decido entre hacer esta o la de frambuesa. Mmmm. Saludos desde Argentina!
Las dos están buenísimas… Mi hija siempre me pide que le haga precisamente estas dos para su cumple…
Un besito,
Mami
Hice una de prueba dias pasados, por temor a que no me quedase bien. Salió bien y buenisima, quién la comió me felicito por ello.
Mañana voy de invitada y hoy he preparado otra. Aun le falta la gelatina de limón que le pondre mañana. Si puedo hacer una foto te la envio.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, y por explicarlos tan bien … eres una Crack !!
Muchísimas gracias por tu comentario. Esperamos ansiosos tu fot de la tarta 😉
Un besito,
Mami
Bueno a qui os presento la tarta que prepare ayer espero que os guste , la verdad esque no me costo mucho. Y yo creo que a quedado. Preciosa muchas gracias por la receta La verdad que siguiendo los pasos es muy fácil gracias por todo .
¡Uau!
¡¡Te ha quedado genial!! Gracias por compartirla con nosotros, me hace mucha ilusión que me envíes fotos y que de verdad te sirva la receta que he escrito.
Y estaba buena, ¿verdad? A mí me encanta!
Un besito,
Mami
Estaba buenísima , pronto la volveré hacer muchas gracias
Yo la acabo de hacer pero me parece que le e puesto demasiada nata esperare a mañana haber que tal , no me a resultado difícil en una hora la tenía preparada sólo me falta la gelatina de limon que se la pondré mañana Gracias por la receta me a gustado mucho
¿Finalmente como te ha quedado? Has conseguido que espese? A ver si me envías una foto y vemos cómo ha quedado…
Gracias por tu comentario, me hace mucha ilusión que me comentéis sobre las recetas.
Un besito,
Mami
Muy buena tarta la he estado buscando!!!
la voy hacer, pero le veo un dificultad, no se los gramos que se necesitan para las gelatina neutra y la de limón.
Muchas gracias
Hola Pablo,
La gelatina neutra que yo he usado es la de la marca Royal, que es de 10 gramos y equivale a 6 hojas de gelatina (en hojas).
La gelatina de limón he usado también de la marca Royal y cada sobre son 85 gramos.
Espero haberte ayudado, ya me contarás…
Mami
qué buena pinta tiene la receta, me animaré a hacerla
¡¡’Eso, eso!!
Y después nos pasas una foto, para que la veamos!
Un saludo,
Mami
Hola mami ayer comimos la tarta y estaba buenísima a todos les encantó y siguiendo exclusivamente tus indicaciones. Un éxito!!!!
¡Vaya! ¡Genial!
¡¡Pues este postre no era fácil de hacer!!
Me alegro que os haya salido tan bien!
Mami
Hola Mami, la semana que viene haré esta receta para el primer cumpleaños de mi hijo. Me gustaría saber si con estas cantidades sale tarta para diez personas, gracias x tu receta esta muy bien explicada con consejos muy prácticos para desastres como yo jajaja
Hola Irene,
Yo creo que para diez personas va perfecto. Para que te hagas una idea, mi molde es de 25 cm, y con estas dimensiones ya puedes ver cómo queda…
¡Que tengas mucha suerte en tu elaboración! ¡Y muchas felicidades a tu hijo!
Mami
Entonces perfecto!
Ya te contaré que tal. Gracias mami! Besos
Estaba buenísima! Para mi próximo cumple me pido una entera para mi!
Tengo que probar de hacerla. A ver si tengo un ratillo….
Gracias Estela!
El año que viene haré dos, una para ti y otra para el resto…
Un besito,
Mami