Me encanta el queso, no lo puedo esconder, así que una buena tarta de queso Ricotta ni os cuento lo que me parece…
Y es que ya estamos a día 23, y toca presentar la nueva receta del reto Alfabeto dulce, organizado por Anna, de Cook de Cake. Este reto es, en mi opción, una muy divertida manera de compartir recetas sobre un mismo ingrediente. Veréis, cada mes se escoge al azar una letra del abecedario, así como un blog participante. Este blog tiene que decidir el ingrediente con el que quiere que todos os demás nos rompamos la cabeza… jajaja, es broma. La verdad es que es muy divertido! Este mes ha tocado a R, y le ha tocado decidir el ingrediente a Mariana, de The Cake Queen. En este caso se ha decantado por la Ricotta.
La Ricotta es un requesón, aunque en Italia y en algunos países de Sudamérica se la conoce como Ricotta. Es un producto lácteo que se obtiene de procesar el suero lácteo.
Si os gusta el queso, esta receta os va a encantar.
Vamos a ver cómo se prepara:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de horneado |
Fácil | 15 minutos | 45 minutos |
Ingredientes:
– 170 gr de mantequilla
– 250 gr de queso Ricotta
– 150 gr de azúcar
– 3 huevos
– La ralladura de dos limones
– Una cucharada de zumo de limón
– 90 gr de harina
– 1 cucharadita de levadura química
– 1 pizca de sal
Elaboración:
Batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar con la ayuda de unas varillas eléctricas. Añadir la ralladura de limón hasta obtener una mezcla suave. Añadimos poco a poco las yemas de huevo (una a una), la ricotta, el zumo de limón y la pizca de sal.
Añadimos la harina y la levadura previamente tamizadas.
Mezclamos hasta obtener una crema homogénea.
Montamos las claras a punto de nieve y se las añadimos poco a poco a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
Colocamos la masa en un molde de unos 20 o 23 cm de diámetro, previamente engrasado con mantequilla.
Horneamos a 160º durante 45 minutos más o menos. Transcurrido este tiempo pinchamos con un palillo para comprobar si ya está hecha. Si el palillo no sale manchado es que ya está lista.
Para servir es mejor esperar a que se enfríe. Entonces podemos decorar al gusto. En mi caso la he decorado con unas frutas y con mermelada de albaricoque.
La tarta de queso ricotta resulta una tarta muy suave de sabor e irresistible a los amantes del queso. Os la recomiendo!
¡Ya me contaréis cómo ha salido!
TRUCOS:
– Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!






Hola ! Estoy en el sur de Chile donde hay mucha leche de vaca fresca , esta vez he intentado preparar yogurt pero se me pasa a ricotta , es por eso que he llegado hasta aquí , y esta receta me ha parecido buenisima y facil , hoy mismo me pongo manos a la obra . Como no tengo fruta fresca pero si mucha mermelada que yo misma he preparado la cubriré con una de cerezas negras buenisima .
Gracias y besos
Hoy, 11 de abril, busqué una receta fácil de Ricotta y me encontré con esta deliciosa receta. La hice hoy mismo, de verdad, recomendada, pues es fácil, rápida y deliciosa. Millones de bendiciones a todos.
¡¡Muchísimas gracias por tu comentario Marta!!
Y me alegro mucho que te haya gustado.
Un beso,
Mami
Se ve deliciosa tu tarta! yo amo las tartas de queso, no me canso de hacerlas ni de comerlas 🙂 y tu tarta es perfecta!
Un abrazo y feliz año nuevo!
Tiene una pinta maravillosa, vamos que bien que me la merendaba yo esta tarde 🙂
Besos y felices fiestas
Tiene una pinta deliciosa!!! Y que presentación tan elegante
te quedó preciosa, y seguro que es deliciosa.
un beso y muy felices fiestas
Mariana
http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es
Delicioso!!! Muy buena pinta!
Un beso!
que beuna pinta y que perfecta…. ya me comeria un trocito…. un abrazo y feliz navidad
Carolina
http://carriscupcakes.blogspot.com.es/