El pan rápido en panificadora es ideal para los que solemos andar con prisas…
Los que tenemos panificadora sabemos lo genial que es preparar nuestro propio pan… El único «pequeño» problema que yo a veces encuentro es el tiempo de preparación, que no baja de las 3 horas…
En el recetario que viene por defecto en mi panificadora hay una opción de preparar pan de forma más rápida (1 hora y 20 minutos), pero a mí nunca me ha gustado el pan que se obtiene. Así que me puse a hacer pruebas (y no pocas!), y os podéis imaginar la de «pruebas» que nos hemos comido: medio crudo, demasiada levadura, insípido… en fin, que al final, he conseguido lo que buscaba, un pan rápido en panificadora, es un pan blanco que queda bueno en sólo 1 hora y 20 minutos en la panificadora!
Vamos a ver cómo se prepara:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de horneado |
Fácil | 5 minutos | 1 hora 20 minutos |
Ingredientes:
– 400 ml de agua
– 40 ml de leche
– 2 cucharadas de acite de oliva
– 3 cucharaditas de azúcar
– 2 cucharaditas de sal
– 640 gr harina de trigo
– 25 gr de levadura fresca de panadería
Elaboración:
Colocamos en la cubeta de la panificadora todos los ingredientes en el siguiente orden:el agua, la leche, el aceite de oliva, el azúcar, la sal, la harina y la levadura.
Programamos el programa corto en la panificadora. La duración es de 1 hora y 20 minutos, repartidos en 35 minutos de amasado/reposo/ fermentación, y 45 minutos de cocción.
Así de sencillo, y ¡de rápido!

Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!






Hola no soy capaz de acer pan de ninguna clase llevo un año con mi panificadora y no la uso porque no somos capaces algun consejo o una solución muchas gracias
Harina suelta del mercado
Disculpen, no me identifiqué.
Escribo desde Colombia.
Hola, no me salió bien el pan. Primero el tiempo fue de 2:40, el doble y no creció.
Cuánto es la cantidad de levadura si es seca?
Muchas gracias
Para que te crezca el pan, el agua que pongas calientala un poco para que la levadura se active.
Me quedo increible la ise tal cual gracias
El pan rápido se puede hacer con harina de espelta integral??
Gracias
Hola.
Mi panificadora no tiene recetario, ni una.
El máximo de harina es de 450 gramos.
Voy a intentar hacer la tuya dividiendo todo.
Un lío.
Al final la guardo.
Hola!! Si uso la levadura seca, que cantidad debo usar? Gracias
Hola me quedo súper el pan con tus cantidades y mi familia encantada de no tener que esperar 3hs Muchas Gracias x compartir la receta
Segui la receta exacta en panificadora recco y tú receta de 1.20 hrs es maravillosa quedo riquisimo gracias
Hola en la panificadora recco rmp 838 que nivel seria rapido 1 o2 gracias
Hola tengo una duda hay recetas que traen 3 30 hs de cocción y la máquina no lo trae como se puede agregar 20m mas o no se puede ???
Hola! Se está haciendo en este momento pero no hizo bollo, es una pasta como la de bizcocho, está bien??? Respete todas las cantidades
Me ha quedado estupendo,,gracias por la receta.
Quería preguntar si se puede hacer con harina de espelta, con las mismas cantidades.
Gracias por compartir tus experiencias con el pan,,
Me ha servido de mucho.
Saludos.
Me encantó la receta. Gracias por compartir.
Quedó muy rico!!!! Gracias!!
Aclaración….
La nueva panificadora del Lidl SI tiene programada de rápido. ..lo probaré… gracias.
Perfecto!! Gràcias por la receta
Pues acabo de hacerlo en panificadora Orbegozo, puse 40 gr menos de harina porque mi pani solo tiene hasta 1 kilo, el resto de ingredientes usé tus cantidades, he usado harina de espelta eco y azúcar de coco en vez de blanca. Ha salido muy rico con el programa rápido de 1 hora y 20 minutos. Muchas gracias por compartir tu receta. 🙂
Hola, ¿podrías decirme si puedo hacer un pan de medio kilo reduciendo las cantidades a la mitad?
Gracias por la receta. Sale riquísimo y super esponjoso. Una preguntita, tu pan está perfecto, no tiene el hueco de las palas de la amasadora. Como haces? Yo he probado en el programa largo a sacarlas antes del último levado pero se hunde la masa al manipularla. Gracias¡
Hola María!
Mi pan si que tiene hueco de las palas, pero justo donde he cortado para hacer la foto no sale.
Efectivamente se los puedes sacar antes de que empiece a hornear, con mucho cuidado, pero la verdad es que yo no he tenido ningún problema. Aunque en el momento de tocarlo puede que se baje un poco, al dejarlo reposar vuelve a levar normalmente…
Saludos,
Mami
Muchas gracias por tu receta. Una pregunta, se puede utilizar la harina de fuerza de trigo o mejor harina normal? Gracias de nuevo!! Saludos
Buenos días,
Si que puedes usar harina de fuerza también.
Saludos,
Mami
Estupendo! Gracias por tu rápida respuesta
El agua es caliente?????
Mejor templada.
Saludos,
Mami
Hola soy jubilado y diabetico,me he comprado la moulinex 1650 baguette y mi pregunta es.
Puedo hacer su receta con harina integral de trigo y que programa devo poner para el rapido 1 ‘ 20» (soy pricipiante,principiante)
Buenos dias y gracia.