Parece que ya me puedo jubilar… Mis hijos ya preparan solitos las magdalenas caseras.
Que si, que si, ya han preparado sus primeras magdalenas caseras, desde la mezcla, calentar el horno, hornearlas… Y comérselas, claro, todo el proceso!
Y yo que voy a decir… Pues que estoy encantadísima! Además que, y no porque sea su madre, ni que sea subjetivo, he de decir que las magdalenas caseras que han preparado están riquísimas!
Llevamos tiempo buscando la receta perfecta, porque, supongo que también os habrá pasado a vosotros, las magdalenas caseras no suben, no son como las de las tiendas, nos quedan bajitas, demasiado consistentes, no suben… y no tienen esa pinta tan buena como las que venden. Por lo menos a mí si que me ha pasado muchas veces.
Pues después de mil intentos hemos encontrado las medidas de las magdalenas caseras perfectas!
¿Queréis saber el secreto?
¡Pues adelante!
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de horneado |
Fácil | 10 minutos | 20 minutos |
Ingredientes:
– 250 gr de harina de fuerza
– 250 gr de azúcar
– 125 gr de nata líquida
– 75 gr de aceite de girasol
– 3 huevos
– Un sobre de levadura química
– La ralladura de una naranja
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º.
Mezclamos en un bol el aceite de girasol, los huevos y la nata líquida. Mezclamos.
Le vamos añadiendo el azúcar y seguimos mezclando.
Agregamos la harina de fuerza y lo mezclamos todo bien.
Añadimos también el sobre de levadura a la mezcla anterior.
Por último le añadimos la ralladura de la naranja a la mezcla.
Cuando esté todo bien mezclado lo ponemos en moldes de magdalenas. Le espolvoreamos un poco de azúcar por encima de las magdalenas y lo horneamos 20 minutos a 180º.
¡Dejamos enfriar y ya están listas para comer!
TRUCOS:
– Podéis usar aceite de oliva, pero el sabor a mí me parece demasiado intenso y las magdalenas caseras no quedan tan suaves.
– La ralladura de naranja es opcional. Yo a veces la cambio por ralladura de limón, por vainilla…
– Si le añadimos unas cucharadoas de cacao en polvo a la mezcla os salen unas deliciosas magdalenas caseras de chocolate… Mmmmm, pero esto lo dejamos para otro día 😉
– También le podéis añadir, y está muy rico, pepitas de chocolate… Ni os cuento, mejor lo probáis!!
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!
slisnx
Vaya barul, yo tengo aquí una receta de leche condensada en los bajos que sería lo suyo que te la enseñara
hola por que puedo sustituir la nata liquida?