Vamos a preparar un coulant de chocolate.
Para los que no conozcáis este delicioso postre de origen francés (y patentado por el chef francés Michel Bras), es un bizcocho de chocolate pero que al abrirlo nos encontramos con la sorpresa de que está el chocolate derretido en su interior. El sabor es increible para los amantes del chocolate, y si lo acompañamos con un helado de vainilla…mmm, ni os cuento!
El nombre de coulant es el participio del verbo couler, que en francés significa fluido o derretido. Pero en otras partes del mundo también se conoce con otros nombres como «Volcán de chocolate» (en Argentina) o «Sofiatto» (en Italia), aunque en la mayoría de sitios lo conocemos por «coulant de chocolate«.
Estoy apuntada al reto de Tothom a la Cuina de Reposteras por Europa. Es un reto muy divertido en el que cada mes una repostera seleccionada al azar decide un país, y tenemos un mes para escoger un postre típico del país y preparar la receta. El mes pasado fue Italia, y pude preparar el Limoncello, que tanto tiempo llevaba pensando en hacer, y este mes ha tocado Francia, un país que me encanta: sus paisajes, sus ciudades, soy una amante de París, y también, como no, una enamorada de su gastronomía. Para esta ocasión tenía pensadas muchas ideas, pero al final me he decidido por el coulant de chocolate, que, aunque muy típico, nunca me había atrevido a probarlo.
La receta es muy sencilla. El problema radica en la cocción, ya que tenemos que encontrar en punto exacto de cocción en el que el exterior nos quede como un bizcocho, un poquito crujiente, y el interior no se llegue a cocer y quede derretido. Yo he tenido que hacer varias pruebas, ya que cada horno es diferente, y lo mejor es probarlo cada uno hasta coger el punto exacto de cocción.
Después de buscar varias recetas por internet, me he decantado por la del blog de La receeta de la felicidad.
Vamos a ver como se prepara:
Dificultad | Tiempo de preparación | Tiempo de horneado |
Media | 15 minutos | 15 minutos |
Ingredientes:
– 8 huevos
– 150 gr de azúcar
– 125 gr de harina
– 150 gr de mantequilla
– 250 gr de chocolate negro para fundir
– 25 gr de cacao en polvo
Elaboración:
En un bol colocamos los huevos, le añadimos el azúcar y los batimos ligeramente.
Derretimos el chocolate en el microondas, removiendo de vez en cuando para que no se queme. Derretimos también la mantequilla en el microondas.
Mezclar el chocolate y la mantequilla derretidos con los huevos y el azúcar en el bol (vigilad que el chocolate y la mantequilla no quemen, para que no se hagan los huevos).
Añadimos la harina y el cacao en polvo (mejor si los tamizamos, así evitaremos los grumitos).
Mezclamos todo hasta obtener una masa homogenea.
Untamos los moldes con mantequilla (lo mejor son los moldes de usar y tirar de flanes, aunque yo he usado los de flan, pero eran demasiado grandes).
Rellenamos los moldes más o menos hasta 3/4 partes del molde.
Metemos los moldes con la masa en el congelador y lo dejamos reposar unas horas. Si queréis podéis dejar preparados los coulants en el congelador unos días antes de usar…
Precalentamos el horno a 200º . Horneamos durante 5 minutos y luego bajamos la temperatura a 180º durante 9 minutos más. ATENCIÓN: los minutos son en mi horno, tenéis que encontrar el punto exacto en cada horno haciendo pruebas.
Dejamos unos minutos que se enfríe un poco y desmoldamos en el plato.
Es un postre que se tiene que servir caliente.
Espero que os guste!
Y ahora os recomiendo ver el video, para no perderos detalle:
Bien, ¿tenéis claro lo que hay que hacer? Pues ahora veréis un video de lo que NO hay que hacer: Son mis DESASTRES, todos los intentos fallidos antes de que me saliera perfecto! No os lo podéis perder:
TRUCOS:
– Los huevos tienen que estar a temperatura ambiente.
– El chocolate negro para fundir, yo he usado el de Nestlé postres. No lo he probado, pero me han dicho que si el chocolate es muy intenso el sabor del postre queda demasiado fuerte…
– Yo he hecho varias pruebas. Calentad el horno y váis probando para encontrar vuestro punto exacto de tiempo de cocción. El truco es ver por arriba como sube un poco y empieza a convertirse por arriba en bizcocho. Si esperamos demasiado parecerá una magdalena, y, la verdad, tomarse una magdalena de postre es un poco «denso»….
Espero que te haya gustado la receta, no olvides puntuarla antes de marcharte, y recuerda que los blogs se alimentan de tus comentarios.
Si haces la receta y me envías una foto a mami@lospostresdemami.com la publicaré encantada... ¡Gracias de antemano!
Yo tras sacar el coulant del congelador, lo meto al horno 13 minutos exactos. Por el tema de los minutos depende de cada horno.
Aquí tenéis mi receta de Coulant de Chocolate:
http://www.recetasyconsejos.com/coulant-de-chocolate/
Me podéis dejar vuestros comentarios, gracias!!
¡Hola!
Soy una compi del reto y no he podido visitar hasta hoy las recetas del reto.
¡Me encanta el coulant de chocolate! Para la próxima vez que los hagas me envías uno porfii jejeje 😉
Jaja, eso está hecho!!
Un besito,
Mami
Madre mia babeando me tienes, que ricooooo, me los comería todos, un beso y gracias por la receta
Mariana (The cake queen) http://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es
Jajaja, gracias!
Un besito,
Mami
¡Una receta estupenda para este reto! El coulant es uno de mis postres favoritos y te ha quedado de lujo
Un placer haber descubierto tu blog gracias a Reposteras por Europa. Con tu permiso me quedo por aquí para no perderme nada y aprovecho para invitarte a que visitas, si te apetece, mi blog. Será un placer tenerte por allí
¡Besos mil!
http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Estás invitada!
Muchas gracias!
Un besito,
Mami
COulant con helado… la combinación perfecta!!! Y cómo se desparrama el chocolate con la primera cucharada… bufff, me han entrado ganas de darle un mordisco!!!
Ainhoa Máximo Solís – Cookcakes de Ainhoa
No te creas… Cada vez que veo la foto pienso en ir al congelador y sacar otro coulant de los que preparé… Sólo uno, me digo… jaja… Pero no, resistire!
Un besito,
Memi
Que maravilla de postre, me ha encantado el reto, yo hice tarta L´opera, enhorabuena, sigue así, un beso.
LAS DELICIAS DE MAYTE
Siii, a mí también me encanta el reto!
Un besito,
Mami
Wow!! Lo tengo pendiente y nunca lo hago. Si me queda así de bien, lo preparo mañana mismo. Un besote, guapa!
Muchas gracias!
Un besito,
Mami
Dios que ricooooooooo, si es que viendo las fotos a una se le hace la boca agua!!!!! QUe buena eleccion para este reto! 🙂
Besinesssss
Muchas gracias Bea!!
Un besito,
Mami
mmmm que delicia… esto seria un vicio…. adoro el chocolateeeeeee seguro que pruebo la receta ya te contare un abrazo
Carolina
http://carriscupcakes.blogspot.com.es/
Gracias Carolina!
Ya me contarás,
Un besito,
Mami
Un postre clásico que nunca falla pero es que está de rico.
Buenísima pinta.
Besotes
Muchas gracias Ana!
Un besito,
Mami
Que delicia!! Te ha quedado perfecto!!! Yo también estuve a punto de hacerlo, ya que nunca lo he hecho, y es un postre que me encanta!!
Besotes!
http://bakelosophy.blogspot.com.es/
Muchas gracias!
Yo ya tenía ganas de probarlo… y este ha sido el momento…
Mami
Felicidades Begoña por tu receta y aportación
Que bien Begoña ¡¡¡¡ Felicidades por tu receta y tu aportación
Gracias gruapa!
Un besito,
Mami
Con lo que me gusta a mí el coulant y no se me ha ocurrido hacerlo para el reto, me estaré haciendo mayor…
Menuda pinta más buena que tiene el tuyo, por cierto
Un beso
Jajaja, a mí es lo primero que se me ocurrió!
Muchas gracias,
Mami